
Gobierno de Trump retira fondos federales a Harvard en medio de tensiones políticas
La administración del presidente Donald Trump anunció este lunes que la Universidad de Harvard dejará de recibir financiamiento federal, en medio de un creciente conflicto entre el gobierno y algunas de las principales instituciones académicas del país.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, informó en una carta al rector de la universidad que Harvard “ya no debería solicitar subvenciones al gobierno federal, ya que no se le concederán”, y acusó a la institución de incumplir con sus obligaciones legales, fiscales y éticas.
Escalada del conflicto
El retiro de fondos ocurre semanas después de que el gobierno congelara 2,200 millones de dólares en subvenciones destinadas a la universidad, con un total de 9,000 millones en revisión. La Casa Blanca ha acusado a Harvard y otras universidades de tolerar el antisemitismo en sus campus, y ha puesto en la mira su exención fiscal, sus prácticas de admisión y la presencia de estudiantes extranjeros.
La medida se suma a otras acciones del gobierno, como la revocación de visados y amenazas de deportación a estudiantes internacionales que han participado en manifestaciones propalestinas en universidades estadounidenses. Según la administración, esas protestas representarían un apoyo indirecto al grupo islamista Hamás, señalado por el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel.
Universidad bajo presión
Harvard, con una dotación financiera estimada en 53,200 millones de dólares en 2024, es la universidad más acaudalada del país y una de las más influyentes a nivel global. La institución ha rechazado las acusaciones del gobierno y ha impugnado los recortes ante los tribunales.
Esta decisión marca un nuevo punto de tensión entre el gobierno federal y el sector académico, en un contexto político cada vez más polarizado en Estados Unidos.