
Trump advierte que podría eliminar el T-MEC en una futura renegociación
Trump deja abierta la posibilidad de terminar con el T-MEC en su revisión de 2026
Aunque la revisión formal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está prevista para 2026, el presidente Donald Trump adelantó este lunes que no descarta la posibilidad de poner fin al acuerdo comercial.
Tras una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, el mandatario republicano reconoció que el tratado ha sido beneficioso para los tres países, pero advirtió que su continuidad dependerá de las negociaciones que se llevarán a cabo el próximo año. “Tenemos una negociación en puerta para el próximo año o algo así, para ajustarlo o terminarlo”, afirmó Trump durante una conferencia de prensa conjunta.
Cuestionado sobre si el T-MEC ya estaba muerto, Trump respondió: “El T-MEC es genial para todos los países, es bueno para todos”, pero de inmediato matizó al señalar que su implementación no ha sido respetada en su totalidad. “Ha sido muy efectivo y sigue siéndolo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema”, subrayó.
Trump indicó que su administración planea introducir “algunos cambios sutiles” al tratado, aunque aclaró que aún no existe un plan concreto: “Todavía no sabemos exactamente qué aspectos del T-MEC se tratarán. Por ahora, solo estamos hablando de ideas”.
En tanto, el primer ministro Carney coincidió en que algunos elementos del acuerdo deberán revisarse: “Algunos aspectos tendrán que cambiar. En especial, la forma en que se han aplicado ciertos aranceles ha explotado vacíos del T-MEC. Eso deberá corregirse, y discutiremos la inclusión de nuevos elementos”, explicó.
Estas declaraciones se suman a un ambiente de creciente tensión en la relación comercial regional, donde se anticipa un proceso de renegociación con potenciales impactos políticos y económicos significativos para América del Norte.