
El PAN reactiva la afiliación de exmilitantes clave en busca de cerrar filas internamente
El PAN impulsa la reafiliación de figuras históricas en busca de unidad rumbo a las elecciones
La nueva dirigencia nacional del PAN, encabezada por el diputado Jorge Romero, puso en marcha una estrategia doble para reposicionar al partido tras los resultados adversos ante la 4T. Por un lado, busca reconectar con la ciudadanía mediante un discurso centrado en seguridad y economía; por otro, apuesta por cerrar filas internamente con la reincorporación de antiguos liderazgos panistas que se distanciaron en los últimos años.
“Si no estamos juntos, no le podemos ganar a nadie”, resumió a LPO una fuente cercana al proceso de reorganización interna. Dos señales recientes confirman esta ruta: el regreso de Ricardo Anaya como coordinador en el Senado y la presencia del expresidente Felipe Calderón en el casamiento del excandidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, pese a que ambos provienen de corrientes distintas dentro del partido.
En este contexto, la dirigencia nacional promueve la reafiliación de perfiles clave, entre ellos algunos cercanos a Calderón. Uno de los casos más emblemáticos es el de Germán Martínez, exdirigente nacional del PAN y figura relevante en el sexenio calderonista, quien incluso tuvo un paso por Morena. Actualmente, ya colabora con la estructura panista en San Lázaro.
En la capital del país, el proceso avanza con la reincorporación formal de Lía Limón. La exalcaldesa de Álvaro Obregón, quien perdió en los comicios de 2024 ante Javier López Casarín, se integró a la estructura local liderada por Luisa Gutiérrez. Desde la cúpula nacional se busca agilizar su reafiliación oficial para que recupere su militancia, como exigen los estatutos del partido.
La vuelta de Limón también simboliza un esfuerzo por recomponer alianzas en la CDMX, donde mantuvo diferencias con Taboada en la previa de la elección capitalina. Sus críticas pasadas a Romero hoy contrastan con el nuevo acercamiento, reflejo del ánimo de conciliación que prevalece en el PAN.
Desde el partido reconocen que la cohesión interna será clave para afrontar los próximos retos electorales, particularmente las elecciones estatales de este año en Durango y Veracruz, así como los comicios de 2027. La apuesta, insisten, es llegar con una base unificada, respaldada por negociaciones que se desarrollan en todo el país.