
Encuesta de Banxico: analistas anticipan freno económico y ajustan al alza la previsión de inflación
Persiste el pesimismo económico: analistas recortan previsión de crecimiento y ven más difícil atraer inversión
Aunque el arranque del año fue ligeramente mejor de lo esperado, los especialistas encuestados por Banxico mantienen una visión poco alentadora sobre la economía mexicana, al prever un estancamiento y presiones inflacionarias crecientes.
De acuerdo con la encuesta mensual del banco central, publicada este viernes, las expectativas de crecimiento del PIB para 2025 se redujeron nuevamente, pasando de 0.41% a solo 0.22%, en medio de un contexto marcado por la incertidumbre comercial con Estados Unidos.
En contraste, los pronósticos para la inflación subieron: ahora se anticipa un cierre del año con una tasa de 3.82%, frente al 3.72% proyectado en marzo. Aun así, los analistas esperan que Banxico mantenga su ciclo de recortes en la tasa de interés, alineado con el bajo dinamismo económico.
Además, el panorama para la inversión extranjera directa (IED) también se ensombrece. Pese a los anuncios recientes del gobierno, como el compromiso de Unilever de invertir $30 mil millones de pesos en tres años, las previsiones cayeron. Para este año, se espera una IED de 33,850 millones de dólares, por debajo de los 35 mil millones estimados el mes pasado. Para 2026, la expectativa bajó de 39,646 millones a 38 mil millones.
Todo esto ocurre a pesar del discurso oficial que insiste en que México sigue siendo un destino atractivo para los capitales globales.