
México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas; diálogo arranca el 2 de junio: Marath Bolaños
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que a partir del 2 de junio comenzarán las mesas de análisis para definir el proceso de reducción gradual de la jornada laboral en México, con el objetivo de alcanzar las 40 horas semanales hacia el año 2030.
Durante un encuentro con líderes sindicales con motivo del Día del Trabajo, Bolaños explicó que este cambio responde a una demanda histórica de la clase trabajadora y forma parte del compromiso número 60 del nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Con esta medida damos un paso firme en el segundo piso de la transformación”, subrayó.
El titular de la STPS destacó que el proceso se llevará a cabo bajo un esquema de diálogo social en el que participarán trabajadores, empleadores, especialistas, académicos y otros sectores involucrados. Los foros de consulta se realizarán del 2 de junio al 7 de julio en diversas ciudades del país.
“El objetivo es construir de manera colectiva un modelo laboral justo, efectivo y sostenible. La evidencia demuestra que reducir la jornada no afecta la productividad, sino que contribuye a dignificar la vida laboral”, sostuvo.
La reforma a la jornada semanal busca consolidar un nuevo panorama para el empleo en México, manteniendo el crecimiento económico y el bienestar social como ejes fundamentales.