
México registra superávit comercial de US$3,442.5 millones en marzo pese a tensiones con Trump
México logra superávit comercial en marzo pese a tensiones con Trump
La balanza comercial de México cerró el primer trimestre del año con resultados mixtos, en un contexto marcado por la incertidumbre en la relación con Estados Unidos. En marzo, el país registró un superávit de 3,442.5 millones de dólares, según datos del INEGI.
Durante el trimestre, las exportaciones aumentaron 4% y las importaciones 1.3%, lo que permitió un superávit acumulado de 1,097 millones de dólares. Este desempeño se explica en parte por un repunte anual del 9.6% en las exportaciones, que alcanzaron los 55,527.3 millones de dólares, mientras que las importaciones crecieron 7.1%, sumando 52,084.9 millones.
El balance se da en medio de nuevos aranceles en sectores como el automotriz y siderúrgico, una depreciación moderada del peso y menores precios del petróleo, con la mezcla mexicana promediando 64.7 dólares por barril.
Aunque el flujo comercial reflejó ciertas disrupciones —con mercancías adelantadas o detenidas en aduanas debido a la incertidumbre—, el dinamismo en los envíos manufactureros no automotrices, con un crecimiento anual de 10.7%, impulsó el saldo positivo. En contraste, las exportaciones automotrices registraron una caída de 3.9%, su primer retroceso en un primer trimestre desde 2021.