
Desempleo baja a 2.2% en marzo, su nivel más bajo en la historia
La tasa de desempleo en México descendió a 2.2% al cierre del primer trimestre de 2025, marcando un nuevo mínimo histórico, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta caída estuvo impulsada por una reducción de 166,739 personas en la población desocupada y una fuerte generación de empleos.
Hasta ahora, el nivel más bajo registrado había sido en marzo de 2024, cuando la tasa alcanzó 2.3%. Durante todo el año pasado, el desempleo se mantuvo de manera constante por debajo del 3%.
En lo que va de 2025, la tasa de desocupación ha acumulado una baja de 0.2 puntos porcentuales. Además, en marzo salieron 825,450 personas de la Población No Económicamente Activa (PNEA), rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos al alza. Este cambio ayudó a que la tasa de desempleo extendido —que considera a desocupados y disponibles de la PNEA— disminuyera de 10.2% a 9.7%.
El mercado laboral mostró un desempeño positivo en marzo, con la incorporación de 562,560 personas a la población ocupada, el mayor incremento desde julio de 2024. La mayor aportación provino del empleo subordinado (+318,772) y del trabajo independiente (+330,918). Por otro lado, el trabajo no remunerado registró una caída de poco más de 100,000 personas.
Del total de empleos creados, el 61% correspondió al sector formal, que alcanzó 27.2 millones de trabajadores, logrando su primer avance en lo que va del año. Aunque el sector informal también creció, la tasa de informalidad laboral descendió ligeramente 0.1 punto porcentual, ubicándose en 54.4%, reflejando un fortalecimiento del empleo formal.