
Amazon se alista para lanzar sus primeros satélites de internet del Proyecto Kuiper
Amazon lanzará este lunes su primera tanda de satélites del Proyecto Kuiper, su iniciativa para ofrecer servicios de internet y competir con Starlink, la red de satélites de SpaceX de Elon Musk. La misión, llamada Kuiper Atlas 1, despegará desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, Florida, a las 19:00 horas locales (23:00 GMT), tras un retraso previo debido al mal clima.
Esta primera fase contempla el envío de 27 satélites a bordo de un cohete Atlas V, operado por United Launch Alliance, con un 75% de probabilidades de que el clima permita el despegue.
Proyecto Kuiper, una filial de Amazon fundada por Jeff Bezos, llega con varios años de retraso respecto a Starlink, que ya cuenta con más de 6,750 satélites operativos y más de cinco millones de clientes en todo el mundo. Amazon planea invertir cerca de 10,000 millones de dólares para desplegar hasta 3,200 satélites en la órbita terrestre baja (a unos 1,900 kilómetros de altitud) y espera iniciar operaciones a finales de este año.
Aunque aún no se han anunciado los precios, Amazon ha prometido ofrecer servicios de bajo costo. La empresa también proyecta fabricar cada satélite, de unos 11 pulgadas cuadradas, por menos de 400 dólares.
Además de competir con Starlink, Kuiper se sumará a la creciente constelación de satélites en órbita baja junto a proyectos como OneWeb (Europa) y Guowang (China). Para acelerar su despliegue, Amazon ha contratado más de 80 lanzamientos futuros con United Launch Alliance, Arianespace, Blue Origin —también propiedad de Bezos— y SpaceX.
Starlink, en tanto, ha demostrado su utilidad en desastres naturales y conflictos, como el terremoto en Marruecos en 2023 y la guerra en Ucrania tras la invasión rusa en 2022.