
México espera descuentos a aranceles automotrices de EE.UU.: Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México está a la espera de la publicación de las reglas que definirán los descuentos, por marca y origen de autopartes, a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz.
Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en Santa Lucía, Estado de México, Ebrard recordó que México no fue objeto de los “aranceles recíprocos” anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 2 de abril. Señaló que, si bien la mayoría del comercio entre ambos países permanece sin aranceles, los vehículos automotores sí enfrentan tarifas y se espera que próximamente se publiquen los criterios para aplicar los descuentos.
El secretario explicó que, al haber firmado el T-MEC en 2019, los tres países acordaron aumentar el contenido regional en la industria automotriz, por lo que los modelos con más componentes de América del Norte recibirán mayores descuentos en las tarifas.
El 11 de abril, Ebrard había adelantado que México negociaba rebajas en los aranceles aplicados a la industria automotriz, afectada por un gravamen del 25 % para productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC. Aunque las negociaciones continúan, el funcionario aseguró que los avances han sido positivos y que mantienen reuniones semanales con autoridades estadounidenses para concretar un acuerdo.
Trump anunció en febrero aranceles del 25 % a México y Canadá como medida de presión por temas de migración y tráfico de fentanilo, aunque en marzo decidió suspender su aplicación a los bienes cubiertos por el tratado comercial.
El pasado lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, pese a su conversación con Trump el 16 de abril, no se logró un acuerdo para reducir los aranceles al acero, aluminio y productos automotrices.