
Senado impugnará a candidatos judiciales por presuntos vínculos con el narco
El Senado de la República anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a cerca de 20 aspirantes a cargos judiciales, señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, reveló que han identificado a personas que, como defensores legales de narcotraficantes, ahora buscan ingresar al Poder Judicial en las elecciones del próximo 1 de junio. Por ello, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) retirar dichas candidaturas, aunque el organismo electoral aclaró que esta decisión corresponde al Senado y al TEPJF.
En conferencia de prensa, Fernández Noroña sostuvo que aún están a tiempo de actuar y retirar a quienes no cumplan con el requisito de probidad. Aseguró que la impugnación no es un acto de veto, sino una medida para impedir que personas con antecedentes cuestionables accedan al sistema de justicia. Aunque evitó dar nombres, señaló que se trata de casos excepcionales que “no pasan de una veintena”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la postura del Senado y solicitó al TEPJF invalidar las candidaturas con vínculos al crimen organizado.
En medio del proceso rumbo a la primera elección popular del Poder Judicial —en la que se renovarán 881 cargos entre más de 3,400 aspirantes—, la organización civil Defensorxs alertó sobre al menos 13 candidatos relacionados con delitos graves, como crimen organizado, abusos sexuales y sectas político-religiosas.
Las campañas comenzaron el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo, en un proceso marcado por señalamientos de intromisión del Ejecutivo y el crimen organizado, así como por la preocupación de organismos internacionales y asociaciones civiles.