
Fiscalía de Baja California confirma captura de homicida buscado en ambos lados de la frontera
La Fiscalía de Baja California confirma la captura de homicida buscado en ambos lados de la frontera
La captura se realizó sin incidentes en Tijuana, y el detenido era buscado por las autoridades de California desde 2024.
La Fiscalía General del Estado de Baja California anunció este 17 de abril la detención de César Moisés Hernández, conocido también como César “N”, quien es señalado como el responsable del asesinato de Abigail Esparza Reyes, comandante de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
El operativo, denominado “Gacela”, se llevó a cabo luego de un seguimiento detallado y estuvo a cargo del comisionado de la Agencia Estatal de Investigación, con la colaboración de una célula de Defensa Nacional. La acción fue coordinada bajo las instrucciones de la fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, como respuesta a los crímenes que alteraron el orden público y pusieron en riesgo la seguridad de la región.
El operativo fue considerado una prioridad para la Mesa de Seguridad estatal, presidida por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha seguido de cerca el caso desde el asesinato de la comandante.
La detención tuvo lugar en la zona este de Tijuana, dentro de una vivienda donde el prófugo fue hallado sin camisa, recostado sobre una cama. La captura se llevó a cabo sin disparos ni heridos, gracias a una táctica cuidadosamente planificada que incluyó el cierre de rutas de escape y la intervención de un grupo especial del Ejército Mexicano, lo que permitió una detención efectiva.
Abigail Esparza fue asesinada el 9 de abril durante un operativo conjunto con el Servicio de Marshals de Estados Unidos, destinado a capturar a Hernández. Al percatarse de la presencia de los oficiales, el agresor abrió fuego, alcanzando a la comandante en el cuello, lo que resultó en su muerte a pesar de recibir atención médica inmediata.
César “N”, de 35 años, era considerado un delincuente peligroso y un objetivo prioritario para las autoridades de México y Estados Unidos. En diciembre de 2024, logró escapar mientras era trasladado a una audiencia en la Corte de Delano, California, donde enfrentaba una condena de cadena perpetua por homicidio. Su fuga aumentó su notoriedad como prófugo internacional, lo que generó fuertes críticas hacia las autoridades estadounidenses.
La Fiscalía informó que el detenido se encuentra actualmente en proceso penal, y su situación jurídica se resolverá conforme a la ley. Las autoridades resaltaron que este éxito es el resultado del trabajo de inteligencia, análisis táctico y recopilación de información por parte del personal de la Fiscalía, reafirmando su compromiso con la seguridad, la paz y el cumplimiento de la ley en Baja California.