
IMPI rechaza registro de la marca “Ministra del pueblo” solicitado por Lenia Batres
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negó el registro de la marca “Ministra del pueblo” a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, al considerar que podría inducir a error al público.
En su análisis de la solicitud número 3273206, el IMPI concluyó que el término propuesto no es registrable debido a un impedimento legal, ya que “es susceptible de engañar al público e inducir a error respecto de sus características” y podría generar confusión.
Según el dictamen, la denominación “Ministra del pueblo” alude a un cargo público que, conforme a la normativa vigente, sólo puede obtenerse mediante elección popular, condición que no cumple Batres Guadarrama, pues su nombramiento derivó de un proceso distinto. En ese sentido, el uso de ese título como marca podría hacer creer erróneamente que fue electa por votación ciudadana.
Además, el IMPI señaló que la solicitud incumple lo previsto en los artículos 12, 173 fracción XV y 178 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, así como disposiciones de la Constitución y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
El dictamen subraya que las ministras y ministros de la Corte, así como los magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, deben ser electos mediante voto libre, directo y secreto de la ciudadanía, tal como establece el artículo 96 constitucional.