
México registra 123 incendios forestales activos y más de 52 mil hectáreas afectadas
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que actualmente se registran 123 incendios forestales activos en 28 estados del país, con una superficie afectada de 52 mil 315 hectáreas. De ese total, 31 ya han sido controlados.
En el combate a los siniestros participan 4 mil 315 personas entre brigadistas de la Conafor y de otras dependencias. La comisión reiteró su llamado a la población a no intervenir sin el equipo y entrenamiento adecuados, ya que representa un riesgo para la vida e interfiere en las labores oficiales.
Además, pidió evitar el uso de fuego en áreas forestales, no dejar basura ni arrojar colillas encendidas.
Los estados con más incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa.
En Morelos, uno de los incendios más relevantes ocurre en el área natural protegida ‘El Tepozteco’, donde el fuego en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas presenta un 85% de liquidación y ha afectado mil 200 hectáreas, con 261 combatientes trabajando.
Otros incendios destacados:
- Autopista México-Cuernavaca: 100% controlado y 90% liquidado, con afectación de 35 hectáreas y 14 combatientes.
- Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX): 100% controlado y 90% liquidado, con 240 hectáreas afectadas y 40 combatientes.
- Aramberri, Nuevo León: 95% de control y 90% de liquidación, con mil hectáreas afectadas y 36 combatientes.
- Xilitla, San Luis Potosí: 85% de control y 70% de liquidación en 304 hectáreas, con 112 combatientes.
- Libres, Puebla: 90% de control y 80% de liquidación en 900 hectáreas, con 94 combatientes.
- Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala), en el ANP Pico de Orizaba: 80% de control y 60% de liquidación, con mil 500 hectáreas afectadas y 143 personas trabajando.
En México existen dos temporadas principales de incendios forestales: de enero a junio en gran parte del país, y de mayo a septiembre en el noroeste.