
Peña Nieto, molesto por escándalo financiero en Edomex vinculado a su exvocero David López
El expresidente Enrique Peña Nieto atraviesa un momento de tensión desde República Dominicana, donde suele recibir visitas y tratar temas de política mexicana. La causa de su molestia es el escándalo financiero en torno a la empresa Flising, una arrendadora con sede en Metepec vinculada a su exvocero David López, y que enfrenta un colapso similar al de Caja Libertad o Ficrea.
Según reportó El Financiero, la firma es operada por Víctor Villagómez, yerno de López, y actualmente se encuentra en default por 200 millones de pesos. Aunque López es originario de Sinaloa, ganó influencia en la política mexiquense durante el auge del peñismo, apoyado por figuras como Ana Lilia Herrera, quien fuera alcaldesa de Metepec y colocó al hijo de López en el mismo cargo entre 2015 y 2018.
Flising surgió de este entramado vinculado al Grupo Atlacomulco, pero su rápido desplome se atribuye a presuntos malos manejos financieros, entre ellos el constante uso de recursos para adquirir autos de lujo. Villagómez ya enfrentaría denuncias por impago en Estados Unidos.
Hace dos semanas, accionistas se presentaron en las oficinas de Flising exigiendo utilidades que no han sido entregadas. Información obtenida por LPO indica que Villagómez reestructuró varios créditos mediante pagos en efectivo sin comprobantes fiscales ni estados de cuenta, lo que ha generado sospechas.
También se reporta que Villagómez habría cancelado ventas de autos de lujo previamente arrendados, quedándose con los anticipos sin emitir facturas. Estos casos ya están siendo atendidos por el Juzgado Civil Sexto del Estado de México.
El escándalo se agrava con señalamientos de que Flising habría inmovilizado vehículos Mercedes Benz mediante una aplicación digital, desde la cual también se habrían realizado supuestas maniobras de espionaje.
Este episodio representa un nuevo golpe a las figuras del peñismo y al círculo cercano del Grupo Atlacomulco, en medio de un entorno de creciente escrutinio sobre sus redes políticas y empresariales.