
Precio del jitomate mexicano podría subir hasta 50% en EU por aranceles: GCMA
El precio del jitomate mexicano en Estados Unidos podría aumentar hasta 50% debido al arancel del 20.91% que el gobierno de Donald Trump planea imponer a partir del 14 de julio, advirtió Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Anaya calificó la medida como un “chantaje político” impulsado por los productores de Florida, quienes, aseguró, no cuentan con la capacidad para incrementar su producción ni sustituir las importaciones desde México. “Estados Unidos depende en gran medida del jitomate mexicano”, afirmó.
El especialista sostuvo que las acusaciones de dumping por parte de productores estadounidenses carecen de sustento técnico o comercial. Además, señaló que la cancelación del acuerdo de suspensión —que evitaba la imposición de aranceles— genera incertidumbre para los exportadores mexicanos.
México es el principal proveedor de jitomate para Estados Unidos, exportando más de 1.8 millones de toneladas al año, con un valor superior a los 3,300 millones de dólares. De ese total, el 98% se dirige al mercado estadounidense.
Anaya subrayó que estudios de la Universidad de Arizona han estimado que la imposición de aranceles podría elevar el precio por contenedor en más del 50%. También sugirió que esta medida podría estar relacionada con el respaldo electoral que Trump recibió de los productores de Florida.
Actualmente, Florida produce entre 700 mil y un millón de toneladas de jitomate al año, volumen insuficiente para abastecer el consumo nacional.
Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario llamó a mantener un comercio basado en reglas claras, preservar la certidumbre y fortalecer la integración agroalimentaria de América del Norte.