
Maduro decreta estado de emergencia económica en Venezuela en medio de nuevas sanciones de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este martes un estado de emergencia económica en todo el país, argumentando que busca “preservar el equilibrio económico” ante las recientes sanciones y aranceles impuestos por Estados Unidos. El anuncio fue realizado en cadena nacional y el decreto será remitido a la Asamblea Nacional para su validación.
“Se declara el estado de emergencia económica en todo el territorio nacional en razón de las circunstancias extraordinarias que afectan gravemente la economía del país”, leyó Maduro tras firmar el decreto.
La medida tendrá una vigencia inicial de 60 días, con posibilidad de prórroga por el mismo periodo, y le otorga al Ejecutivo amplias facultades para implementar regulaciones excepcionales. Entre las acciones previstas están la suspensión de impuestos, el fomento a la inversión extranjera, la sustitución de importaciones, y tratamientos especiales para quienes traigan recursos al país.
“Aquellos que quieran traer sus recursos a Venezuela serán tratados de manera especial (…) que circulen y sirvan como fuente de estabilidad e inversión”, agregó el mandatario.
La decisión ocurre en un contexto de creciente tensión con Washington. El gobierno del presidente Donald Trump anunció recientemente la revocación de concesiones otorgadas por su antecesor, Joe Biden, que permitían a empresas extranjeras operar en el sector petrolero venezolano.
Chevron, Repsol y Eni, entre otras compañías, deberán liquidar operaciones y exportaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, lo que representa un golpe significativo para los ingresos del país sudamericano.
Además, Estados Unidos impuso aranceles secundarios sobre las exportaciones de crudo y gas venezolano, profundizando el aislamiento económico de Caracas.
A estas medidas se suma la cancelación de dos licencias que autorizaban proyectos conjuntos de gas natural costa afuera entre Venezuela y Trinidad y Tobago, según informó el primer ministro trinitense, Stuart Young.
Analistas advierten que este nuevo paquete de sanciones podría reducir drásticamente los ingresos petroleros del gobierno venezolano, lo que explica en parte la urgencia del decreto de emergencia económica.
Maduro, sin embargo, insistió en que Venezuela está preparada para superar las dificultades:
“Vamos a seguir de pie, con trabajo, con esfuerzo, con soberanía económica.”