
Colectivos alertan que la elección judicial podría frenar la regulación del cannabis en México
8 de abril de 2025
Organizaciones y especialistas a favor de la legalización del cannabis expresaron este martes su preocupación ante la posibilidad de que la próxima elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio, complique aún más la regulación de la marihuana en México. Advierten que las decisiones judiciales podrían responder más a posturas ideológicas que a criterios de justicia.
Durante la presentación del evento “Encuentro Cannábico Evoluciona”, que se llevará a cabo este fin de semana en la Ciudad de México, Julio Zenil, director del encuentro, señaló que la industria cannábica nacional se encuentra prácticamente paralizada.
“No hay una regulación clara, ni un marco normativo que permita desarrollar una industria que podría generar miles de empleos y beneficios económicos, como ya ocurre en otros países”, explicó.
Zenil también lamentó que cada vez haya menos empresas interesadas en impulsar la regulación, debido a “intereses difíciles de describir”.
Por su parte, el abogado Juan José Cirión Lee, presidente de la asociación México y el Mundo Vapeando, comparó la situación actual del cannabis con la reciente prohibición constitucional de los vapeadores en México, señalando que ambas comparten una falta de evidencia científica sólida y una tendencia prohibicionista basada en criterios morales.
Cirión recordó que en 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana y urgió al Congreso a legislar al respecto, lo cual sigue sin concretarse.
“Hay un limbo jurídico que solo beneficia al crimen organizado”, advirtió, subrayando que mantener la industria en la ilegalidad tiene consecuencias negativas para la seguridad y la economía del país.
El abogado advirtió que, de llegar al Poder Judicial figuras con ideologías conservadoras, los avances logrados podrían revertirse, afectando derechos adquiridos y frenando cualquier posibilidad de una regulación efectiva.
“Tenemos que alzar la voz, incluso si eso significa incomodar al poder, aunque nos ‘quemen’ en la mañanera”, dijo, en referencia a las críticas que suelen hacerse desde las conferencias presidenciales.
El Encuentro Cannábico, que celebrará su séptima edición en el Foro Indie Rocks, ofrecerá conferencias, consultas médicas, exhibiciones de productos y talleres para informar y desmitificar el uso del cannabis. Este año, además, incluirá contenidos sobre hongos adaptógenos y psicodélicos, cuyo interés ha crecido en los últimos años.
Cabe recordar que México celebrará el próximo 1 de junio su primera elección popular del Poder Judicial, en la que se renovarán 881 cargos judiciales, incluida la Suprema Corte, en un proceso que podría marcar el rumbo de temas clave como la regulación de la cannabis.