
Cofepris advierte sobre seis playas contaminadas rumbo a Semana Santa 2025
8 de abril de 2025
De cara al periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre seis playas del país que no cumplen con los criterios de calidad del agua para uso recreativo, al registrar niveles de contaminación por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En un comunicado oficial, la dependencia informó que, como cada temporada vacacional, llevó a cabo un monitoreo de la calidad del agua de mar en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 estados del país. En total, se recolectaron 2 mil 337 muestras en 393 puntos de muestreo como parte del programa Playas Limpias 2025.
El análisis reveló que el 98% de las playas evaluadas —equivalente a 283 sitios— son aptas para uso recreativo. Sin embargo, seis playas presentaron niveles superiores a 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, lo que las hace no aptas para nadar debido al riesgo sanitario que representan.
Las playas señaladas por Cofepris son:
Baja California
- Playa de Rosarito
- Playa de Rosarito I
- Playa de Tijuana
- Playa de Tijuana I
Guerrero
- Playa Icacos, Acapulco
Nayarit
- Playa Sayulita, Bahía de Banderas
Cofepris indicó que ya trabaja en conjunto con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales para aplicar acciones inmediatas de saneamiento en estas playas, con el fin de restablecer las condiciones óptimas y proteger la salud de los visitantes.
Asimismo, la dependencia hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpias las playas durante la temporada vacacional, recordando que es responsabilidad de todos conservar estos espacios naturales.
En caso de detectar irregularidades en la calidad del agua, los vacacionistas pueden acudir a los Comités de Playas disponibles en los principales destinos turísticos para hacer sus reportes.