
Nissan suspende envíos desde México y replantea estrategia ante aranceles de Trump
La industria automotriz sigue ajustándose a la nueva realidad comercial impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este viernes, Nissan se sumó a la lista de fabricantes que modifican sus operaciones ante la entrada en vigor de nuevos aranceles, al anunciar la suspensión de envíos de vehículos desde México mientras evalúa el impacto de las medidas.
La automotriz japonesa informó que detendrá los pedidos de sus modelos todoterreno Infiniti QX50 y QX55, ambos producidos en la planta de COMPAS, en Aguascalientes. No obstante, aseguró que continuará con la producción de estas unidades destinadas a otros mercados fuera de Estados Unidos.
En lugar de reducir su capacidad en territorio estadounidense, Nissan decidió mantener los dos turnos de producción del modelo Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, lo que le permitirá seguir abasteciendo el mercado local sin enfrentar el arancel del 25% aplicado a vehículos importados.
La compañía también atraviesa un proceso interno de reestructuración para enfrentar desafíos financieros, lo que ha influido en sus decisiones estratégicas.
Nissan se une así a Stellantis, que esta semana anunció la suspensión temporal de operaciones en sus plantas de México y Canadá como respuesta a las medidas arancelarias. Los nuevos impuestos forman parte de un paquete más amplio impulsado desde la Casa Blanca, que afecta a más de 100 países y ha generado preocupación entre inversionistas y fabricantes globales.
4o