
Malestar en el obradorismo por acercamientos de Sheinbaum a Trump pese a evitar choque comercial
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado sortear un enfrentamiento comercial directo con Estados Unidos en medio de la nueva ofensiva arancelaria impulsada por Donald Trump, en los círculos más cercanos a Andrés Manuel López Obrador no hay señales de respaldo. Por el contrario, crece el descontento entre senadores, diputados y gobernadores ligados al obradorismo duro, quienes esperaban un conflicto con Washington como evidencia de un excesivo colaboracionismo por parte del nuevo gobierno.
Uno de los puntos más sensibles es la política de deportaciones de narcotraficantes hacia EE.UU., que se estaría llevando a cabo al margen de los procedimientos legales establecidos en México. La comparación con el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada por el FBI, denunciado en su momento por el propio López Obrador, está latente.
Desde Palacio Nacional se desestima esa crítica, argumentando que fue el propio López Obrador quien debilitó el estado de derecho con su reforma judicial, lo que generó desconfianza en EE.UU. Fuentes cercanas aseguran que se prevé la deportación de al menos 20 capos en los próximos días.
Entre las especulaciones más delicadas se encuentra el caso de Rafael Caro Quintero, cuya extradición podría revelar información comprometedora sobre presunto financiamiento político en sexenios anteriores, un punto que, según versiones maliciosas, realmente preocupa a AMLO.
El malestar también se extiende a los acuerdos bilaterales en temas como seguridad, migración, aduanas y uso de datos biométricos. Las figuras que encabezan esta agenda —Omar García Harfuch, Marcelo Ebrard y Lázaro Cárdenas Batel— son percibidas con recelo por el ala más radical del obradorismo. Los conflictos pasados con AMLO, especialmente en el caso de Ebrard, aún no cicatrizan.
En lo profundo, se refleja una diferencia ideológica: el núcleo duro del obradorismo sigue sin confiar en el T-MEC como herramienta de desarrollo soberano, como lo muestran las posturas expresadas recientemente en medios afines como La Jornada.