
Sheinbaum niega presiones fiscales por aranceles y mantiene diálogo con Trump
La presidenta descarta una reforma fiscal y asegura que la economía mexicana sigue sólida. También prepara una reunión clave con la secretaria de Seguridad de EE.UU.
El próximo 1 de abril, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, presentará los pre-criterios económicos para 2026, en medio de la incertidumbre por los aranceles que Donald Trump impondrá a México. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que estas medidas no generan presiones fiscales ni ponen en riesgo la estabilidad económica del país.
“En nada”, respondió tajante cuando se le preguntó sobre el impacto de los aranceles en la consolidación fiscal, es decir, la reducción del déficit y la deuda en un contexto de desaceleración económica.
México mantiene una recaudación fuerte
Sheinbaum destacó que la recaudación fiscal se encuentra 6% por encima de 2024 y que los ingresos permiten continuar con proyectos clave, como siete nuevos hospitales, trenes, carreteras y obras de vivienda y agua.
Sin embargo, economistas advierten que las metas fiscales planteadas por el exsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, podrían ser difíciles de alcanzar. En 2024, el déficit se elevó a 5.9% para financiar las grandes obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y el reto es reducirlo a 4% en 2025.
Además, el crecimiento económico muestra señales de desaceleración, con el Banco de México anticipando una posible caída del PIB en el primer trimestre del año debido a la incertidumbre por la reforma al Poder Judicial y las tensiones comerciales con Washington.
Sheinbaum evita hablar de una reforma fiscal
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reforma fiscal en 2026, Sheinbaum esquivó el tema: “Hoy estamos hablando de box. Si quieres, otro día traemos al secretario de Hacienda y hablamos de finanzas”.
Mientras México apuesta por una negociación diplomática con EE.UU., Canadá ha tomado una postura más agresiva, imponiendo aranceles a productos estadounidenses en represalia.
Reunión con la secretaria de Seguridad de EE.UU.
En medio de esta situación, Sheinbaum se reunirá este viernes con la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, para discutir seguridad y migración.
“Vamos a compartir nuestra estrategia de seguridad y el trabajo de cooperación con EE.UU., siempre en el marco de la soberanía nacional”, aseguró Sheinbaum.
También abordarán la crisis migratoria, un tema prioritario para la administración de Trump, que ha vinculado este asunto con las negociaciones comerciales.
A la reunión asistirán los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Seguridad, Omar García Harfuch; y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.