
Senadores impulsan reconocimiento constitucional del trabajo independiente
El Senado ha presentado una propuesta de reforma constitucional para reconocer el trabajo independiente y garantizar su acceso a la seguridad social. La iniciativa, impulsada por Geovanna Bañuelos (PT) y Eugenio Segura (Morena), busca formalizar esta actividad y establecer un marco de derechos mínimos, incluyendo servicios de salud.
El proyecto define al trabajador independiente como una persona física que realiza actividades económicas o profesionales sin depender de un patrón ni estar bajo una relación laboral subordinada. Actualmente, 12.8 millones de mexicanos trabajan por cuenta propia, pero la mayoría lo hace en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni otros beneficios.
Desde 2023, el IMSS ofrece un esquema voluntario de afiliación para trabajadores independientes, con 300,000 inscritos hasta la fecha. Sin embargo, este régimen no cubre a toda la población autoempleada. La reforma propuesta busca obligar al Estado a facilitar su incorporación a la formalidad y garantizar derechos laborales.
En caso de aprobarse, el Congreso de la Unión tendrá seis meses para legislar sobre los derechos y obligaciones de estos trabajadores, estableciendo mecanismos de acceso a seguridad social y condiciones de trabajo digno.
La reforma responde a una tendencia global: la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha enfatizado la necesidad de sistemas de seguridad social más inclusivos y adaptados a nuevas formas de empleo, como el trabajo independiente y las plataformas digitales.
La senadora Geovanna Bañuelos, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que esta iniciativa busca crear un sistema en el que los trabajadores puedan hacer aportaciones proporcionales a sus ingresos, obteniendo el reconocimiento y la protección del Estado.