
Autos fabricados en México subirán $6,000 USD en EE.UU. y habrá menos opciones debido a aranceles
Los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump para automóviles importados traerán consecuencias directas para los consumidores en Estados Unidos. Expertos de la industria advierten que los fabricantes tienen pocas opciones para absorber este costo, lo que resultará en mayores precios, menos modelos disponibles y la eliminación de ciertas características en los vehículos.
Impacto en precios y opciones
Los aranceles afectarán principalmente a autos producidos en México y Canadá, que enfrentarán un incremento de hasta $6,000 dólares en su precio final, mientras que los vehículos fabricados dentro de EE.UU. podrían encarecerse en $3,000 dólares, según estimaciones de Cox Automotive.
“La mayoría de los fabricantes de automóviles no pueden absorber un arancel del 25%, simplemente no pueden”, explicó Andy Palmer, ex CEO de Aston Martin.
“Esto significa que trasladarán los costos al consumidor, ya sea eliminando características o aumentando los precios”.
El impacto inmediato se reflejará en una disminución de ventas de automóviles en EE.UU.. De acuerdo con S&P Global Mobility, el mercado podría caer de 16 millones de unidades vendidas en 2024 a un rango de 14.5 a 15 millones en los próximos años.
Los modelos más afectados
Los vehículos más perjudicados serán los modelos asequibles, que suelen ser fabricados fuera de EE.UU. y son la opción principal para compradores primerizos. Algunos de los modelos en riesgo de volverse inaccesibles incluyen:
- Honda CR-V
- Chevrolet Trax
- Subaru Forester
- Chevrolet Equinox
- Honda HR-V
Según Erin Keating, analista de Cox Automotive, “algunos modelos pueden resultar demasiado costosos y desaparecer del mercado estadounidense”.
Consumidores y concesionarios, en alerta
La incertidumbre ya ha generado un cambio en el comportamiento de los consumidores. Eric Mann, director de ventas de un concesionario en Michigan, comentó que en las últimas semanas han visto un aumento en las compras por temor a futuras alzas de precios.
Por su parte, compradores como Loretta Acosta, de 55 años, admiten la dificultad de la situación:
“Podría ser terrible si los precios suben, pero a veces hay que aguantar por el bien del país”.
Conclusión
Mientras que Trump argumenta que los aranceles fomentarán la producción dentro de EE.UU., los expertos advierten que el impacto inmediato será una carga económica para los consumidores, con vehículos más caros, menos opciones y posible exclusión de compradores con menor poder adquisitivo.