
Oaxaca en alerta por desapariciones y homicidios que afectan su imagen turística
La preocupación en el sector turístico de Oaxaca ha aumentado tras la desaparición de nueve jóvenes provenientes de Tlaxcala que viajaron a Huatulco, así como el reciente asesinato de cinco personas en una carretera de la región. Estos hechos han generado inquietud sobre el impacto en la afluencia de turistas, especialmente extranjeros, en destinos populares como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite.
El estado, que en 2024 recibió más de 6 millones de turistas y generó ingresos por 22 mil millones de pesos, enfrenta el reto de mantener su atractivo turístico pese a los recientes sucesos. Los jóvenes desaparecidos fueron hallados sin vida en el kilómetro 83 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el estado de Puebla.
Además, la Fiscalía estatal informó el pasado domingo sobre un ataque armado en la autopista Barranca Larga-Ventanilla, en San Sebastián Coatlán, donde cinco personas perdieron la vida.
Preocupación en el sector turístico
Lucio Gopar, promotor turístico de la zona, expresó su inquietud ante la posibilidad de que estos hechos generen cancelaciones, especialmente de turistas internacionales que planeaban visitar Oaxaca en las próximas temporadas vacacionales, como Semana Santa, verano y fin de año.
“No se puede catalogar a Huatulco por un solo evento. En 20 años no habíamos visto algo así. Invito a la gente a venir y comprobar por sí mismos que es un lugar seguro”, señaló Gopar en entrevista con la agencia EFE.
Los datos de la Dirección de Turismo municipal reflejan la importancia de la actividad turística en Huatulco, cuyas 36 playas reciben anualmente a más de 3 millones de visitantes nacionales e internacionales.
Doña Celia Enríquez Gutiérrez, empresaria restaurantera con más de 50 años en el sector, subrayó que la economía local depende del turismo. “Todos estamos comprometidos en cuidar a Huatulco porque es nuestra principal fuente de ingresos. Pescadores, restauranteros y muchos más dependen de esta actividad”, afirmó.
A pesar de la incertidumbre generada por los recientes sucesos, turistas extranjeros que visitaron la bahía Santa Cruz el fin de semana aseguraron sentirse seguros. Jesse, un turista que vacacionó con su familia por siete días en Huatulco, comentó: “No hemos tenido ningún problema con la seguridad, la gente ha sido amable y educada en todo momento”.
El gobierno estatal defiende su estrategia de seguridad
El Gobierno de Oaxaca, encabezado por el partido Morena, ha afirmado que la incidencia de homicidios ha disminuido un 30% desde 2022.
Sobre la desaparición de los nueve jóvenes, el fiscal estatal Bernardo Rodríguez indicó que la principal hipótesis apunta a un ajuste de cuentas entre grupos criminales. “La línea principal que seguimos es que fue un posible ajuste de cuentas entre grupos delincuenciales, incluido el que provenía de Tlaxcala”, declaró en conferencia de prensa.
En relación con estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca informó el lunes sobre la detención de un agente del Ministerio Público y un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones, quien también tenía a su cargo la comandancia de la policía municipal de Huatulco. Ambos enfrentan cargos por desaparición forzada.
Ante la situación, alrededor de 500 prestadores de servicios turísticos llevaron a cabo actividades el fin de semana para reforzar la percepción de seguridad en Huatulco. Aseguran que la desaparición de los jóvenes fue un hecho aislado sin precedentes en al menos dos décadas.
Con estas acciones, el sector turístico busca disipar el temor y mantener a Oaxaca como uno de los destinos más atractivos del país, confiando en que los visitantes continúen eligiéndolo como su lugar de descanso.