
EE.UU. amplía restricciones a la exportación de semiconductores a empresas chinas, iraníes y emiratíes
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció nuevas restricciones a la exportación de semiconductores, sumando alrededor de 50 empresas, principalmente de China, Irán y Emiratos Árabes Unidos, a su lista de entidades sujetas a limitaciones comerciales.
La decisión se basa en preocupaciones de seguridad nacional, ya que Washington considera que muchas de estas compañías tienen vínculos con el ejército o los servicios de inteligencia de Pekín. “No permitiremos que los adversarios exploten la tecnología estadounidense para fortalecer sus propios ejércitos y amenacen vidas estadounidenses”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Las empresas afectadas deberán obtener una autorización previa del gobierno de EE.UU. para acceder a semiconductores fabricados en el país. Además, se identificó a dos compañías, una en China y otra en Irán, por intentar adquirir piezas estadounidenses destinadas al desarrollo de drones militares iraníes.
Actualmente, EE.UU. mantiene restricciones sobre más de 150 empresas chinas en el sector de semiconductores y equipos para su fabricación. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para frenar el avance tecnológico de China en áreas sensibles, como la inteligencia artificial y la computación avanzada.
En respuesta, China ha impuesto sus propias restricciones a la exportación de materiales esenciales para la producción de chips, intensificando la disputa tecnológica entre ambas potencias.