
Inflación en México desacelera en la primera quincena de marzo y se ubica en 3.67% anual
La inflación en México continuó su tendencia a la baja en la primera quincena de marzo, manteniéndose dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal del 0.14%, lo que situó la inflación anual en 3.67%. Este resultado superó las expectativas del mercado, que preveía un 3.76% anual, y marca una desaceleración respecto al repunte observado en la última quincena de febrero.
Impacto en política monetaria
El descenso en la inflación refuerza la expectativa de que Banxico, bajo la dirección de Victoria Rodríguez Ceja, reduzca nuevamente la tasa de interés en su próxima reunión, posiblemente en 50 puntos base, lo que la ubicaría en 9.0%.
Variaciones en los precios
- Frutas y verduras: bajaron 3.67% anual tras meses de volatilidad.
- Productos pecuarios: subieron 8.93%.
- Energéticos y tarifas reguladas: aumentaron 2.96%.
El índice no subyacente se situó en 3.89% anual, mientras que la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios volátiles, se ubicó en 3.56%. Dentro de este último, las mercancías se encarecieron 2.92% y los servicios, 5.57%.