
Juez de EE.UU. bloquea el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Trump
Un juez federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, que el presidente Donald Trump había invocado para acelerar la deportación de miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
El juez James Boasberg, quien ya había impedido su aplicación contra cinco venezolanos, amplió su veto para incluir a todos los no ciudadanos bajo custodia de EE.UU. que estarían sujetos a esta ley de 1798. La orden judicial tendrá una vigencia de 14 días o hasta nuevo aviso.
Boasberg señaló que retrasar las expulsiones no causa un daño significativo al gobierno y ordenó que cualquier avión transportando a los deportados fuera devuelto a EE.UU.
La Ley de Enemigos Extranjeros permite al presidente detener o deportar ciudadanos de naciones enemigas en tiempos de guerra sin audiencia previa. Para organizaciones humanitarias, su invocación representa un abuso de poder.
Trump justificó su decisión alegando que el Tren de Aragua, grupo criminal originado en Venezuela, representa una amenaza de invasión o incursión depredadora en territorio estadounidense. Como resultado, venezolanos mayores de 14 años que sean considerados miembros de esta banda y no sean ciudadanos o residentes legales podrían ser detenidos y expulsados como enemigos extranjeros.
Esta ley no se utilizaba desde la Segunda Guerra Mundial y solo ha sido aplicada tres veces en la historia de EE.UU., en contextos de guerra: la Guerra de 1812 y las dos guerras mundiales.