
Canadá y la UE responden con aranceles a Estados Unidos en medio de creciente tensión comercial
La imposición de aranceles al acero y aluminio por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha desatado una escalada de represalias comerciales por parte de Canadá y la Unión Europea.
A partir del 12 de marzo, la Unión Europea aplicará aranceles a productos estadounidenses por 28,330 millones de dólares, mientras que Canadá impondrá gravámenes por 29,800 millones de dólares canadienses en respuesta a las tarifas impuestas a sus exportaciones de acero y aluminio.
El gobierno de Trump justificó los aranceles del 25% al acero y 10% al aluminio, argumentando falta de cooperación de sus socios en temas de migración, seguridad nacional y combate al narcotráfico, especialmente el fentanilo. Sin embargo, un día antes de que entraran en vigor estas medidas, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, había considerado imponer una tarifa de 25% a la electricidad exportada a EE.UU., pero dio marcha atrás luego de que Washington amenazara con subir aún más los aranceles al acero y aluminio canadienses.
El gobierno canadiense ha respondido con firmeza. El ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, defendió la decisión de imponer aranceles a EE.UU., mientras que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, viajará a Washington para intentar calmar las tensiones.
Por su parte, la Unión Europea también ha advertido que responderá a EE.UU. con aranceles a productos estadounidenses, marcando una nueva escalada en las tensiones comerciales globales.