
Trump genera temor de recesión en EE.UU. y arrastra a Wall Street
Las declaraciones recientes de Donald Trump sobre la economía estadounidense han provocado inquietud en los mercados financieros, desencadenando una nueva jornada de pérdidas en las bolsas de valores a nivel mundial.
En una entrevista el fin de semana, el expresidente evitó predecir una recesión, pero advirtió sobre un “período de transición” en la economía debido a sus políticas, asegurando que “tomará tiempo” recuperar la riqueza para Estados Unidos. Además, al ser cuestionado sobre el impacto inflacionario de los aranceles, admitió que era “probable”, aunque destacó que las tasas de interés se mantienen bajas.
El nerviosismo en los mercados se acentúa ante la posibilidad de que el 2 de abril Trump implemente aranceles recíprocos contra países que gravan las exportaciones estadounidenses, lo que podría afectar a socios comerciales como México y Canadá.
Este escenario ha llevado a caídas significativas en los mercados globales. En EE.UU., el Dow Jones bajó 1.11%, el Nasdaq 100 cayó 1.65% y el S&P 500 retrocedió 1.37%. En Europa, el STOXX Europe 600 perdió 0.86%, mientras que los principales índices de Alemania, Francia y Reino Unido también reportaron descensos. Asia no fue la excepción, con el Hang Seng de Hong Kong cayendo 1.85% y el CSI 300 de Shanghái perdiendo 0.39%.
En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también resintió el impacto, con el índice S&P/BMV IPC cayendo 1.40% y el FTSE BIVA bajando 1.54%.
El temor a una recesión en EE.UU. ha sido constante en los últimos años, especialmente por la debilidad en la industria y otros sectores. Sin embargo, el empleo y el consumo han mostrado resiliencia. Ahora, las preocupaciones resurgen con las políticas económicas de Trump, incluidas posibles deportaciones masivas de migrantes y los recortes de empleos en el sector público impulsados por Elon Musk.
Según Bloomberg, estrategas y economistas de Wall Street han incrementado sus estimaciones sobre la probabilidad de una recesión en EE.UU., reflejando el creciente impacto de las medidas impulsadas por Trump en la confianza del mercado.