
Hallazgo de crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco: “Es algo nunca visto”
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, reveló detalles impactantes sobre los crematorios clandestinos encontrados en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizados como un centro de reclutamiento, adiestramiento y exterminio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En entrevista con Joaquín López-Dóriga, Navarro expresó su consternación ante la magnitud del hallazgo:
“No me quiero imaginar cuánta gente fue calcinada ahí. Es algo que nunca habíamos visto, se nos enchina la piel. La desesperación y el horror que sentimos en ese lugar no se lo deseo a nadie.”
El colectivo descubrió una finca con crematorios clandestinos, fosas, restos óseos y numerosos objetos personales, como ropa, mochilas, credenciales y documentos. Tras el hallazgo, notificaron a la Fiscalía de Jalisco, que envió agentes y peritos para continuar con la investigación.
Según Navarro, sobrevivientes de estos reclutamientos forzados han confirmado que el sitio llevaba operando más de tres años. También denunció que las autoridades municipales trataron de disuadirlos de acudir con seguridad a futuras búsquedas, lo que sugiere una posible colusión con el crimen organizado.
“Ya no sabemos en quién confiar. La gente nos dice que hay complicidad de alcaldes y autoridades. Es la realidad de lo que vivimos en Jalisco.”
Navarro exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) tome el caso, argumentando que hay más crematorios y fosas en la zona. Asimismo, acusó a administraciones anteriores de encubrir cifras sobre desapariciones forzadas.
“Las autoridades nunca buscarán con el mismo dolor que una familia que perdió a un ser querido. Nosotros confiamos más en nuestra intuición que en su tecnología.”
El hallazgo en Teuchitlán ha sacudido a México y expone la gravedad de la crisis de desapariciones en el país.
4o