
El efecto Trump impacta obras clave de la 4T: recortes en LitioMx, Mexicana y proyectos ferroviarios
La incertidumbre en el mercado y la necesidad de reducir el déficit fiscal han llevado a la nueva administración de Hacienda a frenar proyectos emblemáticos del sexenio de AMLO. Edgar Amador, nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tiene la tarea de diseñar un paquete presupuestal para 2026 que estabilice la economía y tranquilice a los inversionistas.
El gobierno busca reducir el déficit del 5.9% al 3.9% para finales de este año, un reto complicado en medio de un panorama económico incierto y la volatilidad generada por la posible reelección de Donald Trump en EE.UU. Como parte de este ajuste, Hacienda ha decidido limitar la inversión en varios proyectos estratégicos.
Uno de los más afectados es LitioMx, la empresa creada por AMLO para explotar el litio mexicano. Desde su inicio, el proyecto enfrentó escepticismo debido a la falta de infraestructura, tecnología y agua necesaria para su desarrollo. Ahora, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha quedado completamente rezagado y fuera de las prioridades de la nueva secretaria de Energía, Luz Elena González, quien se enfoca en fortalecer CFE y Pemex.
La crisis en Pemex sigue siendo una de las principales preocupaciones del gobierno, con una deuda financiera de 97.6 mil millones de dólares y compromisos con proveedores que rondan los 20 mil millones.
Otro proyecto que verá un freno total es Mexicana de Aviación. La aerolínea estatal, creada en 2023, sufrió un recorte en su presupuesto y la cancelación de 8 de sus 17 rutas, dejando sin recursos su posible expansión.
En cuanto al plan ferroviario de Sheinbaum, que contempla la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías, Hacienda ya prevé pausas en tramos clave. Esto afectará proyectos como los dos tramos restantes del Tren Maya, así como el AIFA-Pachuca, el Tren Saltillo-Nuevo Laredo y el Tren Querétaro-Irapuato.
En el ámbito social, el gobierno también evalúa fusionar programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro para evitar duplicidades y recortar hasta 30,000 millones de pesos en estímulos fiscales dirigidos a empresas.
El gran desafío para la administración de Sheinbaum será mantener la estabilidad económica en un contexto donde el crecimiento proyectado por el gobierno (2-3%) contrasta con las previsiones más conservadoras de los analistas, como Banamex, que advierten sobre un posible estancamiento. Mientras tanto, los problemas de financiamiento en sectores estratégicos como energía y salud siguen siendo una preocupación latente.