
Ebrard viaja a Washington para negociar aranceles al acero y aluminio
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, llegó este lunes a Washington D.C. junto con su equipo negociador para abordar los aranceles que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto al acero y aluminio mexicanos.
A través de su cuenta en la red social X, Ebrard compartió una imagen cerca del Monumento a Washington, acompañada del mensaje: “El equipo negociador comercial de México en Washington”.
El funcionario ya había adelantado en la conferencia matutina del pasado viernes que esta semana se llevarían a cabo reuniones con autoridades estadounidenses para discutir las tarifas anunciadas por Trump.
“México importa más de lo que Estados Unidos importa de México”, señaló Ebrard, argumentando que no existe justificación para imponer estos aranceles a los productos mexicanos.
El presidente Trump ha defendido la medida como parte de su estrategia para reducir el déficit comercial de su país, insistiendo en la necesidad de aplicar aranceles recíprocos a todas las naciones.
México y Canadá ya han logrado esquivar en dos ocasiones la imposición de un arancel del 25% a sus exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos, luego de que Trump prorrogara la implementación de la medida en abril.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que el gobierno estadounidense no aplicará los aranceles, recordando que los acuerdos comerciales vigentes entre ambos países han eliminado barreras arancelarias en los últimos 30 años.