
Colegio de Abogados de Nueva York insta a México a respetar la independencia judicial
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (City Bar) expresó su “profunda preocupación” ante lo que considera una “grave amenaza” a la independencia judicial en México, tras las investigaciones penales abiertas contra los jueces federales Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez, quienes otorgaron suspensiones contra la implementación de la reforma judicial.
En un comunicado, la organización advirtió que estas acciones ponen en riesgo la división de poderes y reflejan una preocupante tendencia en la relación entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial en México.
“La criminalización de jueces contradice los estándares internacionales de independencia judicial y socava los principios fundamentales del debido proceso”, afirmó el City Bar.
Ante esta situación, hizo un llamado urgente al Gobierno de México, a la Fiscalía General de la República (FGR), al Consejo de la Judicatura Federal y a las autoridades competentes para que cesen cualquier forma de criminalización o represalia contra jueces que han actuado conforme a sus obligaciones constitucionales.
“El uso del poder penal como herramienta de intimidación vulnera la independencia judicial y mina la confianza en el Estado de derecho”, enfatizó el organismo.
El City Bar también solicitó que se respete la autonomía del Poder Judicial, asegurando que los jueces puedan ejercer sus funciones sin presiones externas, en línea con la Constitución mexicana y tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Asimismo, pidió garantías efectivas de protección para los jueces afectados, incluyendo medidas de seguridad para preservar su integridad y asegurar su independencia en el ejercicio de sus funciones. También instó al cumplimiento de recomendaciones internacionales sobre independencia judicial emitidas por organismos como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Finalmente, el Colegio advirtió que la comunidad internacional sigue de cerca este caso y que las acciones del Gobierno mexicano serán determinantes para evaluar su compromiso con el respeto a las instituciones y la independencia judicial.