
Sheinbaum inaugura la sala ‘Mujeres en la Historia’ en Palacio Nacional
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este 8 de marzo la sala Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, un espacio que rinde homenaje a 401 mexicanas, incluidas 99 víctimas de la violencia de Estado. La iniciativa forma parte de las 100 acciones impulsadas por el Gobierno de México para reivindicar la memoria histórica de las mujeres en el país.
Un recorrido por la historia de las mujeres en México
Ubicada en el área abierta al público de Palacio Nacional, la sala presenta 108 impresiones facsimilares, 10 piezas arqueológicas relacionadas con el papel de la mujer en la historia y 19 obras plásticas. Entre los artistas destacan Aurora Reyes, Rina Lazo, Leonora Carrington, María Izquierdo, Remedios Varo y Rubén Orozco Loza.
Sheinbaum compartió en redes sociales: “Hoy, 8 de marzo, inauguramos en Palacio Nacional la sala ‘Mujeres en la Historia’. Al llegar todas, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras”.
Colaboración de museos e instituciones culturales
Para la realización de esta exposición se contó con la participación de diversas instituciones como el Archivo General de la Nación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Historia-Castillo de Chapultepec. También colaboraron el Museo de Arte Moderno del INBAL, la Fundación Carlos Slim y la Biblioteca Pública de El Paso, entre otros.
Audiovisuales y arte tradicional
La sala integra 16 cápsulas de la serie Mujeres en la Historia, presentadas cada jueves en la conferencia matutina del Gobierno, con la participación de la Secretaría de Cultura, la SEP y el Sistema Público de Radiodifusión.
Además, se proyecta el video Es tiempo de Mujeres, con imágenes de diversas instituciones gubernamentales, y se exhibe una obra artesanal del maestro tejedor Román Gutiérrez, junto con bordados de artesanas de Teotitlán del Valle.
Esta exposición busca visibilizar la contribución de las mujeres a la historia de México y ofrecer un espacio para reflexionar sobre su papel en la sociedad.