
Gobierno reduce a la mitad el estímulo fiscal a la gasolina Magna
Este viernes 7 de marzo, el gobierno federal recortó nuevamente a la mitad el estímulo fiscal a la gasolina Magna, luego de que su precio bajara 29 centavos en la semana, situándose en un promedio nacional de 23.85 pesos por litro, su nivel más bajo en cuatro meses.
Acuerdo con gasolineros y caída de precios
La reducción del estímulo se da tras la firma de un pacto voluntario entre la administración de Claudia Sheinbaum y empresarios gasolineros, con el objetivo de mantener la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos por litro durante los próximos seis meses.
Aunque el precio promedio actual está 15 centavos por debajo del tope acordado, en 17 de los 32 estados del país el litro aún se vende por encima de los 24 pesos.
La gasolina premium y el diésel también registraron ligeras bajas. La premium cayó dos centavos en la semana, ubicándose en 25.68 pesos por litro, mientras que el diésel bajó un centavo, llegando a 26.14 pesos.
Nuevos estímulos fiscales
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los estímulos fiscales del 7 al 15 de marzo serán:
- Gasolina Magna: 20.69 centavos por litro (reducción del 55% respecto a la semana anterior).
- Gasolina Premium: No recibirá estímulo, como ha sido desde octubre de 2023.
- Diésel: 27.46 centavos por litro (reducción del 60% respecto a la semana anterior).
Cuotas del IEPS para esta semana
Los automovilistas pagarán las siguientes cuotas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS):
- Magna: 6.25 pesos por litro (+26 centavos respecto a la semana pasada).
- Premium: 5.45 pesos por litro (cuota completa).
- Diésel: 6.82 pesos por litro (-41 centavos respecto a la semana pasada).
El petróleo sigue cayendo
En el mercado internacional, el precio del crudo estadounidense WTI cayó 3.9% en la semana, cerrando en 67.04 dólares por barril. La baja se atribuye a factores como el aumento de inventarios de gasolina en EE.UU., la posibilidad de que Rusia llegue a un acuerdo de cese al fuego en Ucrania y advertencias de la Reserva Federal sobre los efectos de las políticas comerciales de Donald Trump en la economía estadounidense.
¿Cómo funcionan los estímulos fiscales en México?
Cada viernes, la Secretaría de Hacienda establece los estímulos fiscales para las gasolinas y el diésel, ajustándolos en función del comportamiento del petróleo internacional. Cuando el crudo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando baja, reduce los estímulos y aumenta el impuesto.
Esta política busca amortiguar los efectos de las fluctuaciones internacionales y estabilizar los precios del combustible en el país.