
Crecimiento del empleo formal se mantiene lento en febrero
La generación de empleo formal en México sigue mostrando un ritmo pausado, con 119,385 nuevos trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante febrero. Esta cifra representa una caída del 23.6% en comparación con el mismo mes de 2024.
A pesar de este comportamiento, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el número total de trabajadores registrados en la seguridad social alcanzó los 22 millones 403,931, la cifra más alta en la historia del instituto. No obstante, en diciembre pasado se perdieron 405,259 empleos.
Datos clave del empleo en 2025
Hasta febrero, se han generado 192,552 empleos, lo que equivale a un crecimiento del 0.9% en el año.
- 86.8% de los empleos en el IMSS son permanentes.
- De los puestos creados en 2025, 54.2% corresponden a empleos permanentes.
- El salario base de cotización promedio es de $619.6 pesos diarios, el más alto registrado, impulsado por el incremento del salario mínimo.
- 9.03 millones de mujeres están afiliadas al IMSS, representando el 40% del empleo formal en el país.
- 187,000 empleos para mujeres fueron creados en los últimos 12 meses.
Persistencia de la informalidad
La informalidad laboral sigue siendo un desafío en México, con 54.3% de la Población Ocupada en esta condición, es decir, 32.2 millones de personas, según datos del INEGI.
El IMSS ha impulsado la afiliación de trabajadores independientes, sumando 303,371 personas inscritas, quienes ahora tienen acceso a toda la cobertura de seguridad social, incluyendo a sus beneficiarios.
Además, 5.3 millones de personas reciben automáticamente su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, lo que les permite verificar su salario registrado y los días cotizados, ayudando a detectar posibles irregularidades por parte de sus empleadores.
El panorama laboral sigue mostrando un crecimiento moderado, con un mercado formal que avanza a un ritmo más lento que en años anteriores, mientras la informalidad y la precariedad laboral siguen siendo retos persistentes.