
Guanajuatenses exigen seguridad a Sheinbaum; la presidenta respalda a la gobernadora Libia García
En su visita a Irapuato, Guanajuato, una ciudad golpeada por la violencia, la presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con exigencias de mayor seguridad por parte de los habitantes. Ante los gritos de “¡seguridad, seguridad!”, la mandataria federal prometió reforzar la coordinación con la gobernadora panista Libia Dennise García Muñoz Ledo para enfrentar la crisis de violencia en la entidad.
Durante el evento, realizado en un centro deportivo de Irapuato, Sheinbaum informó sobre proyectos como el abasto de agua potable y el Tren México-Querétaro. Sin embargo, la seguridad se convirtió en el tema central de su discurso. La presidenta aseguró que la Guardia Nacional seguirá brindando apoyo en la entidad, pero enfatizó que también es responsabilidad de las autoridades locales.
“Tenemos que trabajar juntos porque no se puede solo con la Guardia Nacional. Necesitamos que las policías estatales y municipales también hagan su trabajo. Por eso, la coordinación es fundamental”, declaró Sheinbaum.
La mandataria también destacó que presentó una iniciativa en el Congreso para fortalecer el uso de tecnología en labores de inteligencia contra la delincuencia. Además, mencionó que durante su gestión en la Ciudad de México logró reducir los homicidios dolosos en más del 50%. En ese momento, un asistente exclamó: “¡Que tome nota Libia!”, a lo que Sheinbaum respondió: “No, no se trata de que la gobernadora tome nota, sino de que trabajemos juntas. Somos dos mujeres y podemos poner orden en Guanajuato”.
Sheinbaum reiteró la necesidad de atender las causas de la violencia en el estado y anunció, en conjunto con la gobernadora, la construcción de más preparatorias técnicas y generales. También se implementará el turno vespertino en secundarias que actualmente no cuentan con esta opción, facilitando el acceso a la educación media superior.
El evento contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado; el coordinador de programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas; y el titular de Conagua, Efraín Morales López, entre otros funcionarios.