
Maestros en lucha. ¿Lograrán educar al gobierno, así como educan a nuestro pueblo mexicano?
Sábado 22 de febrero, inconformes los maestros ante los cambios de la reforma ISSTE 2025. Ante las falsas promesas de los gobiernos anteriores y del que se encuentra en curso, los docentes a nivel nacional se encuentran molestos y decepcionados de las medidas tomadas por parte del gobierno. La espalda otorgada ante los sindicatos del estado de Coahuila, donde no solamente no pelearon por los derechos de los trabajadores, si no son cómplices pues varios representantes trabajan para el gobierno, teniendo una contradicción de intereses. Intereses que no les importa proteger, pues quedan vendidos ante uno o dos salarios.
Ante estas injusticias los docentes de todo México se han agrupado en diversos grupos, informándose por redes sociales, grupos, para poder movilizarse y hacer valer sus derechos. Maestros indican que no están pidiendo más de lo que es justo, que la sociedad abra los ojos, una educación de calidad, docentes bien pagados y con derechos protegidos, creen mentes abiertas y pensantes, gente que lucha por sus derechos y que nol estarán sometidos ante este y ningún gobierno sea cual sea su color de partido. La invitación para que levanten la vos en este momento es para todos los docentes, principalmente los de nuestro Estado de Coahuila, ya es hora de que dejemos de agachar la mirada y luchar por lo que es justo y lo correcto. Y para todo el pueblo mexicano, hoy es lucha de los maestros, mañana puede ser la suya.