
Sindicatos docentes del Estado de Coahuila
Saltillo Coahuila a 12 de Julio del 2024, El grupo que se volvió vulnerable, efectivamente, desde el poder laboral, el respeto, como su sindicato, dejan a la deriva a los docentes del municipio de Saltillo.
Que bellos recuerdos, donde sin importar el gobierno que estuviera enfrente, los docentes tenían un gran peso en la sociedad y en la política, desde el aspecto donde los políticos buscaban ganarse a este grupo, puesto significaba un voto de manera masiva, ya que maestros tenemos en gran cantidad, y los beneficios sindicales, de prestación de servicios.
Pero desde diversos cambios, los docentes ya no importan ni significan un beneficio ni un riesgo, y es por que así lo han decidido. A la gente no les importa que 4 años de estudio y practicas (o más) no son lo suficiente para dar opiniones innecesarias de personas no empapadas del conocimiento de la pedagogía, o el simple hecho de que la escuela sea una guardería, vemos tristemente que esta sección sindical y los docentes afiliados y bajo su protección están abandonados por la mano de Dios.
Sus centros de salud, sin medicamentos, sin personal médico general y especialistas, los sueldos que se pagan cuando jinetean, no pagando en las fechas establecidas. Todos absolutamente todos los docentes que se encuentran laborando, conocen la historia de 1 maestro que entro a trabajar o tomo un interinato, y que al menos una quincena no se les pago.
Hagamos cuentas según el INEGI, en Coahuila existen 50,003 docentes, el sueldo aproximado es de 4,000 (varia, según si es plaza o el tipo de incapacidad), y si a este total un 20% le sucedió este “error”, dinero rebabado es de $40,000,000 mínimo POR AÑO. ¿Quién se queda ese dinero? ¿Dónde está? En los hospitales, no, en el mismo sindicato, tampoco, en los regalos del día del maestro, obviamente menos.
Por favor docentes, levante la voz, que se les paguen en fecha y forma, que sus hospitales por los cuales están pagando, no es gratis, no es un favor, este capacitados.