
El INE en Coahuila, y su proceso de elección.
Lo que callamos los que fuimos ciudadanos representantes de casilla…
Claro que se debe recalcar lo bueno, la capacitación por parte de algunos de los trabajadores del INE, fue muy adecuada y de una índole muy amable, tomaron en cuenta todos los puntos que el manual emitido por esta organización estaba señalando y era importante recalcar, pero hasta ahí todo bien y de admirar.
El problema viene, cuando es el proceso de elección, si bien de las 5 personas o ciudadanos que deben estar, muchos faltan, y no puedes comenzar por falta de personal, realmente habla muy mal por los y las ciudadanas irresponsables de Coahuila, ya sabemos que existe la corrupción, pero permitiéndola con nuestros actos, es imposible cerrar huecos y c errarle el paso ante lo desleal.
Pero por el otro lado se entiende, que es una jornada sumamente inhumana el ir desde las 7:00am para poder acomodar y organizarte y terminar a las 6:00pm, que si bien solo es cerrar tu puestito de votos, aun queda todo el proceso administrativo y burocrático obviamente tedioso que implican otras 2-3 horas más, como mínimo, terminando tu jornada las 10:00pm ( a veces más), tolerando desde la incompetencia de tus compañeros, hasta la gente mal humorada, hasta como las personas que van a hacer conflicto porque para eso les dieron su tarjeta o su despensa.
Tolerando todo esto por la módica cantidad de $550, que no se que es peor, el pago mediocre, por una jornada de más de 12 horas, o que ese pago es mayor al salario mínimo, que hasta mi salario diario como profesionista titulado. Pero realmente lo interesante no es eso, es ver como al cierre, ciertas personas del INE se toman la oportunidad de dar salida a integrantes, descompletando las firmas, permitiendo que los papeles se revuelvan y los representantes de los partidos políticos se lleven copias que no deben, arruinando el trabajo de los ciudadanos, y si bien, ellos son los capacitados, permiten este tipo de cosas, arruinando las votaciones de ese sector.