
Alberto, el huracán utilizado para esconder movimientos políticos/militares.
Si bien para las personas que tenemos más de 30 años de edad, no es de sorprendernos ni de ser novedad dos cosas: La primera de ellas que por nuestra vida y por nuestro municipio de saltillo, no es el primer huracán por el cual pasa, hemos vivido lluvias continuas, huracanas y otro tipo de desastres naturales, y a decir la verdad Alberto, ya sea huracán o tormenta no es lo peor que a pasado por nuestra bella ciudad.
Por un lado, me alegro por el hecho de que en la ciudad tengan prevención ante desastres naturales, y la toma de decisiones para cuidar a la ciudadanía, alumnado de educación básica y de otras dependencias públicas, obviamente las privadas tomaron su decisión encaminada a las dependencias de gobierno, pero ¿No fue una exageración? Si no aprendemos de nuestro pasado estamos sometidos a volver a repetirlo una y otra vez.
No demeritamos la intensidad del huracán, ni tampoco que es mejor prevenir a que lamentar, pero las redes se llenaron de temas tan caóticos y situaciones de desgracia que lamentablemente si las hay, pero suceden hasta con una pequeña llovizna, todos en Saltillo sabemos que solo empieza a llover y hay un (añadir insulto) que le da por provocar un choque automovilístico, pero no fue para tanto, tantas noticias escandalosas para salir a la calle y ver que el día estaba muy agradable para salir, así que esto nos pone a pensar ¿Por qué tanto miedo provocado? Que de lo que está pasando allá fuera, no querían que viéramos, si son observadores publico en general henos visto movilización militar, así que no debemos desechar que algo se esta movilizando.