Recaudación de los grandes contribuyentes llego a 359,025 millones de pesos a mayo
La recaudación de impuestos llego a 359,025 millones de pesos entre enero y mayo del 2024, que se traduce en un 52% de todos los ingresos tributarios obtenidos en el periodo, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La recaudación de impuestos a grandes contribuyentes ascendió a 359,025 millones de pesos entre enero y mayo de 2024, lo que significó el 52% de todos los ingresos tributarios obtenidos en el periodo, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La autoridad fiscal aseguró que lo recaudado de los grandes contribuyentes durante los primeros cinco meses del presente año representó un crecimiento de 261,563 millones de pesos respecto a lo obtenido en el mismo periodo de 2023.
Los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de 1,800 millones de pesos al año.
Este año, la fiscalización a grandes contribuyentes se ha concentrado en 18 sectores económicos, entre los que se encuentran:
- Acerero
- Automotriz
- Construcción
- Electrónicos
- Sistema financiero
Este gobierno ha llevado una estrategia de intensa fiscalización a los grandes contribuyentes. Han sido varias las grandes empresas mexicanas y extranjeras que han anunciado acuerdos con el SAT para pagar adeudos fiscales del pasado.
Algunos ejemplos son la compañía de telecomunicaciones América Móvil, la cadena de autoservicios Walmart de México, el banco español BBVA y la empresa estadounidense de tecnología IBM.
El SAT aseguró que el aumento en la recaudación a grandes contribuyentes “es el resultado de la consolidación del Plan Maestro 2024, el cual busca lograr una recaudación eficiente, brindar la mejor atención al contribuyente y erradicar las prácticas que erosionan la base tributaria”.