Incógnitas de una Elección
“En política no hay sorpresas, hay sorprendidos”.
A poco menos de 15 días de la jornada electoral, en la cual se eligieron más de 20 mil cargos en todo el país, hay quienes aseguran que los resultados fueron una sorpresa, específicamente en Coahuila. Recuerdo haber escuchado a personas el día de la jornada electoral decir que jamás habían visto a tanta gente salir a votar y que, por lo mismo, habría sorpresas en los resultados. Inferían que la alianza PRI-PAN-PRD tenía altas probabilidades de ganar, basándose en la idea de que cuanto mayor número de personas salieran a votar, ganaría Xóchitl. ¿Por qué? Basta con decir que sucedió lo contrario.
En los días anteriores a la votación, algunos incluso aseguraban que la alianza PRI-PAN-PRD en Coahuila obtendría un “carro completo”, es decir, entre 7 y 8 diputaciones federales, la fórmula del Senado sería ganada por Miguel Riquelme y María Bárbara Cepeda, y que ganarían la mayoría de los ayuntamientos, lo cual, en este último caso, sí sucedió. Sin embargo, vale la pena cuestionarse: ¿Había elementos que nos hicieran suponer un posible carro completo del PRI y sus aliados en Coahuila? No, por lo menos no estadísticamente en una elección presidencial.
Se dice que Coahuila es una burbuja en varios rubros, entre ellos el político, no necesariamente para bien. Solo quienes observan a Coahuila desde el exterior dan cuenta de ello. Escuché a uno de ellos decir: “El PRI perderá el Senado y la mayoría de las diputaciones federales”. Mi primer cuestionamiento fue saber si él sabía algo que yo no, algún tipo de información privilegiada o si simplemente se basaba en la estadística. El dos de junio por la tarde-noche comprendí que era lo segundo y también comprendí esa burbuja política coahuilense que sesga a más de uno.
Incógnitas en Coahuila
Jaime Bueno Zertuche de la alianza PRI-PAN-PRD pierde la elección en el distrito 7 contra su adversario Antonio Castro Villarreal, de Morena, por una diferencia de poco más de 10 mil votos. Algunos aseguran que fue por el mal trabajo de territorio de Jaime Bueno, algunos otros dicen que, por el excelente trabajo de Antonio Castro, o bien era de las derrotas presupuestadas y no le avisaron.
Caso contrario de Jericó quien fue el diputado federal más votado de la “Alianza” en todo el país, quién no se aguantó las ganas de gritarlo a los cuatro vientos; la amplia ventaja de su triunfo podría darse a varios factores, pero el estar más de 5 elecciones en la boleta, sin duda es uno de ellos.
¿Qué hubiera pasado si el candidato al Ayuntamiento de Saltillo no hubiera sido Javier Díaz?
¿Se ganaba o se perdía?
![]()