
La Asociación Mexicana del Hidrogeno lanza el “Centro Mexicano de Hidrógeno” para impulsar desarrollo de nuevas industrias manufactureras
Se espera que el desarrollo de una industria de hidrógeno lleve a México a convertirse en un fabricante líder y ser competitivo en la producción tecnología para el almacenamiento y producción de energía basados en hidrogeno.
La Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2) anunció la puesta en marcha del Centro Mexicano de Hidrógeno, con el que se busca impulsar el desarrollo de nuevas industrias manufactureras y tecnologías propias, así como la capacitación de mano de obra calificada.
“México necesita desarrollar, innovar, investigar y necesitamos un centro que esté enfocado y dedicado a esto, en este contexto del desarrollo de nuevas industrias manufactureras”, señaló el presidente de la AMH2, Israel Hurtado.
En conferencia de prensa virtual para dar detalles del Centro Mexicano de Hidrógeno, aseguró que México podría convertirse en un fabricante líder y ser competitivo en la producción de turbinas eléctricas de hidrógeno, electrolizadores, tanques de almacenamiento, compresores, turbinas y mucho más.
El presidente de la AMH2 recordó que hablar sobre este elemento es algo que se había considerado futurista, pues se veía como el “combustible energético del futuro”, pero la realidad es que ya existen proyectos a nivel mundial y en México ya están en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Campeche, entre otras.