
AMLO considera que no habrá cierre fronterizo para el comercio: “Es solo migratorio”
Explico que ninguno de los países se vería beneficiado con el cierre de la frontera y dijo que espera que la presidenta avance en la integración de la región en su gobierno.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que la orden que hizo su homólogo estadounidense, Joe Biden esta semana en materia de seguridad fronteriza, no tiene efectos más allá del tema migratorio y descartó alguna afectación comercial.
“Es migratorio, no comercial. No tiene que ver con la gente de Tijuana que va y viene. Es para lo que se conoce como migración irregular”, dijo el presidente este jueves durante su conferencia, al ser cuestionado al respecto.
El pasado martes el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva que permite el cierre de la frontera con México en caso de superarse los 2,500 cruces de personas migrantes en situación irregular. La medida se acompaña de otras disposiciones para asegurar la frontera, como lo es la contratación de 1,500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, 4,300 oficiales adicionales para tramitar las solicitudes de asilo.
Por su lado, López Obrador se pronunció esta mañana a favor de que se sigan ampliando los canales para regular la migración que se abrieron en este gobierno. “Hay que seguir facilitando los trámites, que puedan hacerlo los migrantes en sus ciudades de origen. En Guatemala, Honduras, a habana, Venezuela”, dijo.
Y de cara al próximo gobierno, el presidente consideró que le tocarán a las nuevas autoridades seguir trabajando en que se consolide la integración de América del Norte. “Pero que se piense en consolidar la integración de toda América, que como la Unión Europea comenzó como Comunidad Europea y se convirtió en Unión Europea. Lo mismo, Comunidad de América y Unión de todos los países de América, esto va a significar una transformación, pensando en las nuevas generaciones esta es la opción hacia adelante”, expuso.
Como había dicho previamente, López Obrador prevé recorrer algunas entidades junto con Claudia Sheinbaum, que podría incluir ciudades fronterizas, pero dijo que eso dependería de la agenda de la virtual candidata ganadora.