“Voto por voto” pide Xóchitl Gálvez revisión del 80% de las casillas
Tras su derrota el 2 de junio, Xóchitl Gálvez anunció que presentaría “impugnaciones” contra los resultados por el presunto uso del aparato del Estado en favor de Claudia Sheinbaum.
La excandidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo este martes que solicitará la revisión “voto por voto” del 80% de las casillas instaladas en la jornada electoral del pasado 2 de junio, en las que fue superada por su oponente Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM.
Gálvez compartió un mensaje en sus redes sociales en donde se comprometió a defender el voto de la ciudadanía para los cargos de todos los niveles y reiteró su acusación contra el presidente Andrés Manuel López Obrador de haber intervenido en el proceso electoral.
Con el 95.23% de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE registró que Sheinbaum Pardo obtuvo el 59.35%, mientras que la aspirante del PRI, PAN y PRD solo consigió 27.90% de los votos.
“Hemos iniciado con la resistencia para proteger nuestra democracia, nuestra Constitución y nuestra libertad”, dijo Gálvez e instó a los ciudadanos a denunciar en sus redes sociales si detectan alguna irregularidad una vez que inicien los conteos distritales el próximo 5 de junio.
“Las acciones legales y electorales que hemos iniciado tienen como objetivo que se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones”, explicó la excandidata.
Cabe recordar que ayer lunes, tras los comicios, Xóchitl Gálvez anunció que presentaría “impugnaciones” contra los resultados por el presunto uso del aparato del Estado en favor de su rival morenista.
“Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”, dijo el lunes.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este martes que se estima un recuento de votos de más del 60% de las casillas instaladas para la elección presidencial y del Congreso de la Unión ante posibles inconsistencias en las actas.
De acuerdo con el consejero electoral Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral, la ley establece diversas causales para que haya un recuento de votos, entre ellas, una diferencia de menos del 1% entre el primero y segundo lugar, así como que el número de votos nulos sea superior a la diferencia entre el primero y segundo lugar, es decir, el famoso “voto por voto, casilla por casilla”.
Este proceso electoral, que inició el pasado 23 de septiembre con las contiendas internas, se cerró con el asesinato de unos 26 aspirantes antes de la elección, además de que un candidato del estado de Oaxaca fue ultimado la noche del domingo tras concluir los comicios.
Auditoría social acta por acta
Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció también durante la noche de este martes la realización de “una auditoría social acta por acta’’ para detectar inconsistencias en el conteo preliminar de votos realizado por INE correspondiente a la elección del pasado domingo.
“Con absoluta responsabilidad con México y más allá de la revisión de actas y de los cómputos que se realizará, les informamos que hemos decidido impugnar esta elección de Estado porque no fue limpia, no fue legítima y nunca hubo cancha pareja’’, afirmó.
En un video mensaje transmitido en redes sociales sobre la jornada electoral del 2 de junio, el dirigente panista aseguró que “cada vez son más las evidencias que demuestran’’ que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) “pudo ser manipulado en la captura de actas’’.