
Citi señala que un triunfo de Xóchilt elevará acciones e incrementará la confianza
Los estrategas de la institución consideran que el proceso electoral no ha impactado a la Bolsa, por catalizadores como tasa de interés, entre otros.

En un análisis sobre el proceso electoral en México, estrategas de Citi Research consideraron que de ganar Xóchitl Gálvez se mantendrá un escenario positivo para el mercado accionario, en tanto que con Claudia Sheinbaum prevé más presiones.
En su análisis publicado este lunes, explicaron que en la actualidad el proceso electoral no genera presiones para el mercado pues, aunque se ha visto volatilidad, el desempeño del índice de la Bolsa Mexicana de Valores S&P/BMV IPC ha mostrado un desempeño positivo en términos generales.
Explicó que eso se debe a los catalizadores de mercado, como son las altas tasa de interés que sostiene Banxico, las expectativas de utilidades y la narrativa del nearshoring, entre otros.
En el PRI dicen que Claudio X. y Lorenzo Córdova operan para que Xóchitl rompa con los partidos
Sobre los resultados electorales, los estrategas consideraron que el escenario más optimista para el mercado sería un triunfo de Gálvez, ya que consideran que las acciones tendrían un camino al alza en el corto y mediano plazo, aunque reconocen que enfrentará algunos desafíos.
De acuerdo con la evaluación de los analistas, bajo el gobierno de la candidata del PAN-PRI y PRD, habría mayor equilibrio en los poderes, así como confianza en los organismos independientes en el mediano plazo.
En contraparte, de ganar la candidata de la 4T, los especialistas de Citi afirman que habría retos con relación al incremento en los salarios que presionarían los márgenes, así como con la generación eléctrica.
Señalan que bajo su gobierno el S&P/BMV IPC cotizaría en 63,000 puntos (con un Congreso dividido); en tanto que Gálvez lo haría en 69,000 puntos (de igual manera, con un Congreso dividido).