
Claudia eludió la Plenaria de Citibanamex y Xóchitl plantea ampliar el AIFA
La candidata de la 4T argumentó “complicaciones de agenda”. Los planteamientos ante los consejeros del banco.

Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi.
Este sería el primer evento en que coincidirían las candidatas punteras para la presidencia en un mismo espacio, sin embargo, Claudia Sheinbaum declinó de último momento la invitación para la Plenaria 32 de Citibanamex, a la cual solo acudieron Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
De manera sorpresiva, los directores de la institución confirmaron la ausencia de la candidata de Morena al evento efectuado este jueves. Fue Enrique Castillo Sánchez, presidente saliente del consejo de administración de Banamex quien informó a la audiencia la declinación de Sheinbaum, lo que provocó abucheo y rechiflas y un reproche del banco.
“Como siempre hemos hecho, invitamos a los tres candidatos con la misma anticipación, ofreciéndoles un espacio donde podrían expresarse con libertad, donde encontrarían respeto, neutralidad e igualdad de condiciones. Los tres nos confirmaron su asistencia, lamentablemente el equipo de Claudia Sheinbaum nos informó que no podía acompañarnos por complicaciones de agenda”, dijo Castillo Sánchez.
El mercado rumbo a las presidenciales: Citigroup dice que le preocupan más las elecciones en EU que las de México
En tono de reproche, el ejecutivo señaló que se les ofreció a los tres candidatos flexibilidad de horario y formato para que se pudieran adecuar, sin embargo, explicó que el equipo de la candidata del oficialismo solo ofreció enviar a un representante. “Eso no va de acuerdo con el espíritu de la convocatoria que se ofreció a los demás candidatos”, replicó.
La candidata de Morena se encuentra actualmente en una gira por Querétaro, desde donde informó horas antes a la prensa que no asistiría a la plenaria de Citi, a la cual han asistido anualmente los y las candidatas a la presidencia, incluso en 2018 asistió el entonces candidato López Obrador.
A pesar de rechazar este encuentro, Sheinbaum reafirmó que asistirá a la Convención Bancaria que se llevará a cabo el próximo abril en Acapulco.
Ante los asistentes de la plenaria, Xóchitl y Máynez expusieron sus principales puntos. En su turno, el candidato de Movimiento Ciudadano pidió esperar el proceso de las campañas antes de plantear un escenario en donde no resultara ganador. Planteó enfocarse en energías limpias y permitir condiciones para atender las demandas de energía y electricidad de cara al nearshoring.
Por su parte, Xóchitl Gálvez, planteó que no desechará todo lo que se hizo en esta administración, por ejemplo, dijo que Dos Bocas hay que arreglarla, pero aseguró que debe echarse a andar y que analizará qué hacer con el nuevo aeropuerto capitalino.
Morena se ilusiona con las encuestas, pero no se confía y prepara una fuerte campaña territorial
Sobre esto último, explicó que analiza si se puede rescatar Texcoco o ampliar el AIFA para que tenga mayor capacidad, pero reconoció que de momento no tiene una respuesta clara al respecto.
En cuanto a Pemex, dijo estar preocupada por la situación de la petrolera. “No podemos seguir teniendo una empresa petrolera que no está siendo rentable, ser eficaces en proyectos de inversión”, agregó. En esa vía dijo que estará abierta a la participación de privados.