
Candidaturas que no cumplan con las 8 de 8 contra la violencia, serán rechazadas por el INE.
Todo aquel candidato que desee ser registrado para la contienda de la presidencia, debe estar respaldada por su partido político y a su vez otorgar la declaración que haga constar que no se encuentre en alguno de los ocho supuestos, ya que si se encuentra el Instituto Nacional Electoral (INE) descartara su propuesta.
La finalidad de esta medida es buscar el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político, buscando una equidad de genero y oportunidades por igual. De la misma manera se investigará denuncias previas que puedan tener los candidatos buscando una contienda justa.
A continuación, se muestra los ocho aspectos con los cuales todos los candidatos y candidatas deben cumplir:
- Tener una sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal de todos y todas.
- No tener ni un delito contra la libertad y seguridad sexuales
- Cuando afecte el normal desarrollo psicosexual
- No estar imputado por violencia familiar
- No presentar cargos por violencia familiar equiparada o doméstica
- No violentar a la intimidad sexual
- No tener registro de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos
- No ser declarada como persona deudora alimentaria morosa
Una vez que el INE tenga conocimiento de que algún candidato incurra en las declaraciones presentadas de buena fe, podrá deliberar su decisión de permanencia y a su vez dar vista a las autoridades correspondientes.