
Morena busca analizar de manera simultánea reformas en Congreso
Ana Lilia Rivera presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, informó que se busca que el paquete de iniciativas de reformas constitucionales y legales promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador se analice de manera conjunta con la Cámara de Diputados.
Para facilitar los consensos, explicó, el órgano que preside ya aprobó el acuerdo respectivo y será Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) en su calidad de coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien lo formalice “para trabajar en conferencia (parlamentaria)” con la Cámara Baja.
“Entonces, vamos a tener dos cámaras trabajando en conferencia, a la par, y eso permitirá que tomemos acuerdos donde sea necesario”, dijo, sin descartar la posibilidad de analizar las propuestas de reformas presidenciales mediante el esquema de “parlamento abierto”.
La senadora por Tlaxcala anticipó también que las iniciativas de López Obrador serán debatidas a fondo y que ello implicaría modificarlas.
“Creo que esta va a ser una discusión como muy pocas se han dado en la historia de México, donde todos los grupos parlamentarios van a tener la oportunidad de fijar una postura ante estos grandes temas. Y eso seguramente nos llevará a que, donde logremos acuerdos, se tengan que mover puntos y comas”.
Se advierten errores
El coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, llamó a subsanar los errores de las 20 iniciativas que envió el presidente a la Cámara de Diputados, al tiempo que reiteró que no se debe engañar a la población con el contenido de algunas iniciativas.
“Resulta que a dos reformas constitucionales no les pusieron impacto presupuestal, pusieron dos oficios que tienen errores, se refieren a artículos que no existen, transcriben artículos pues será de otra ley, porque el que pusieron ahí no viene”, señaló a medios.
Por otro lado, Moreira Valdez comentó que su bancada está de acuerdo con modificar el sistema pensionario y que el salario mínimo aumente por arriba de la inflación; sin embargo, señaló que “hay que decirle a la gente que no es lo que se dijo en la presentación de las iniciativas”.
Además, insistió en retar a Morena y a las demás fracciones parlamentarias a que se voten las iniciativas que están en Mesa Directiva para disminuir de 48 a 40 horas la jornada laboral y la pensión de adulto mayor a los 60 años y no como lo puso el presidente, a los 65 años.